1) Completar Declaración Jurada.
2) Adjuntar copia de último recibo de haberes.
3) Afiliados casados, adjuntar además:
a-Copia acta matrimonial.
b-Copia de certificado de nacimiento de cada uno de los hijos.
c-En el caso de hijos discapacitados, presentar constancia médica que lo certifique.
d-Hijos mayores de 21 años que estén al exclusivo cargo del afiliado titular: deberán presentar cada año, constancia de que cursa estudios en forma regular, lo cual lo habilitará como beneficiario de la Obra Social hasta los 25 años de edad.
e-Afiliados en situación de concubinato: presentar constancia probatoria de convivencia extendida por Juez de Paz.
f-Familiares a cargo, fuera del grupo familiar primario (Resol. 81/95 INOS, art. 1: “….cuando se trate de mayores deberán tener 60 o más años de edad o encontrarse incapacitados para trabajar.”
• Adjuntar constancia sumaria probatoria de la guarda o tutela.
• Constancia de ANSES de que no percibe beneficio previsional ni cuenta con cobertura de ninguna obra social.
• En estos casos, el afiliado titular deberá realizar un aporte adicional del 1,5% por cada familiar declarado a cargo.